Trabajando con Malla de Datos¶
Qué es una malla?¶
Una malla es una cuadricula no estructurada que usualmente incluye componente temporales y otros. El componente espacial contiene una colección de vértices, bordes y facetas en un espacio 2D o 3D.
vértices - puntos XY(Z) (en el sistema de referencia de coordenadas de la capa)
segmento- formado por un par de vértices conectados
faceta - una faceta es un conjunto de segmentos que producen una forma cerrada - tipicamente un triángulo o un cuadrilátero (cuadros), raramente polígonos con mas vértices
QGIS puede representar actualmente datos de malla usando triángulos o cuadrados regulares.
Una malla provee información acerca de su estructura espacial. Además, la malla puede tener conjuntos de datos (grupos) asociados que asignan un valor a cada vértice. Por ejemplo, se puede tener una malla triangular con vértices numerados como se muestra en la imagen abajo:
Cada vértice puede tener asociado differentes conjuntos de datos (típicamente múltiples cantidades), y esos conjuntos de datos pueden tener tambien una dimension temporal. Así, un solo achivo puede contener múltiples conjuntos de datos.
La siguiente tabla brinda una idea acerca de la información que puede ser almacenada en un conjunto de datos de malla. Las columnas de la tabla representan índices de los vértices de la malla, cada fila representa un conjunto de datos. Cada conjunto de datos puede ser de un tipo de datos diferente. En este caso, se almacena velocidad del viento a 10 metros en momentos determinados (t1,t2,t3).
De manera similar, el conjunto de datos de malla puede almacenar valores de vectores para cada vértice. Por ejemplo, vectores de dirección del viento en tiempos dados:
Viento a 10 metros |
1 |
2 |
3 |
… |
---|---|---|---|---|
Velocidad a 10 metros en tiempo t=t1 |
17251 |
24918 |
32858 |
… |
Velocidad a 10 metros en tiempo t=t2 |
19168 |
23001 |
36418 |
… |
Velocidad a 10 metros en tiempo t=t3 |
21085 |
30668 |
17251 |
… |
… |
… |
… |
… |
… |
Dirección de viento a 10 metros en tiempo t=t1 |
[20,2] |
[20,3] |
[20,4.5] |
… |
dirección del viento a 10m en tiempo=t2 |
[21,3] |
[21,4] |
[21,5.5] |
… |
dirección del viento a 10 metros en tiempo=t3 |
[22,4] |
[22,5] |
[22,6.5] |
… |
… |
… |
… |
… |
… |
Se puede visualizar datos al asignar colores a los valores (de manera similar a como se renderiza un raster Singleband pseudocolor raster rendering) e interpolar datos entre vértices de acuerdo con la topología de la malla. Es común que algunas cantidades sean vectores 2D en lugar de un solo valor escalar (por ejemplo, dirección del viento). Para tales cantidades es deseable desplegar flechas indicando las direcciones.
Formatos soportados¶
QGIS accede a los datos de malla utilizando los controladored de MDAL. Por tanto, los formatos soportados de forma nativa son:
NetCDF
: Formato genérico para datos científicosGRIB
: Formato comúnmente usado en metereologíaXMDF
: Formato de resultado de ciertos paquetes de modelado hidráulico, por ejemplo, TUFLOWDAT
: Formato de resultado de varios paquetes de modelado hidrodinámico (por ejemplo, BASEMENT, HYDRO_AS-2D, TUFLOW)3Di
: Formato convencional en modelado del clima y pronóstico (http://cfconventions.org/)Algunos ejemplos de conjunto de datos tipo malla pueden encontrarse en https://apps.ecmwf.int/datasets/data/interim-full-daily/levtype=sfc/
Cargando una capa de malla¶
Para añadir una capa de malla en QGIS:
Abra el cuadro de diálogo Abrir Administrador de fuentes de datos
, seleccionandolo desde el menú o haciendo click en el botónPresione el botón … para seleccionar el archivo y presione Open. La capa será agregada usando la representación predeterminada para malla de datos
Propiedades del Conjunto de Datos tipo Malla¶
Información¶
La pestaña Información es de solo lectura y representa un lugar interesante para obtener rápidamente los metadatos e información resumida sobre la capa actual. La información proporcionada es (basada en el proveedor de la capa) uri, número de vértices, número de facetas o caras y el número de grupos de conjunto de datos.
Fuente¶
La pestaña Fuente muestra información básica sobre la capa malla seleccionada, incluyendo:
el nombre de la Capa para mostrar en el panel Capas
Establecer el Sistema de Referencia de Coordenadas del origen: Muestra el Sistema de Referencia de Coordenadas (CRS) de la capa como una cadena de texto PROJ.4. Se puede cambiar el CRS de la capa al seleccionar uno usado recientemente en la lista desplegable o haciendo click en el botón Select CRS (vea Coordinate Reference System Selector). Use este proceso solo si el CRS aplicado a la capa es incorrecto o no tiene ninguno asignado.
Use el botón Assign Extra Dataset to Mesh para agregar mas grupos a la capa de malla actual.
Estilo¶
Haga click en el botón Estilo para activar el cuadro diálogo como se muestra en la siguiente imagen:
Las propiedades de estilo están divididas en diferentes pestañas:
General¶
La pestaña contiene los siguientes elementos:
grupos disponibles en el conjunto de datos tipo malla
conjunto de datos en el grupo (s) seleccionado (s), por ejemplo, si la capa tiene una dimensión temporal
metadatos si están disponibles
modo de mezcla disponible para el conjunto de datos seleccionado.
La barra de desplazamiento , el desplegable y los botones permiten explorar otra dimensión de los datos, si está disponible. Cuando la barra de desplazamiento se mueve, se muestran los metadatos correspondientes. Vea la figura Mesh groups abajo como ejemplo. De igual forma, la vista del mapa mostrará el conjunto de datos seleccionado.
Se puede aplicar simbología a cada grupo usando las pestañas.
Simbología de Contornos¶
En Grupos, haga click en para mostrar contornos con los parámetros de visualización predeterminados.
En la pestaña se puede ver y cambiar las opciones actuales de visualización de contornos para el grupo seleccionado, como se muestra en la imagen siguiente Styling contours in a mesh:
Use la barra de desplazamiento o el desplegable para especificar la opacidad del grupo actual.
Use Load para ajustar los valores mínimo y máximo del grupo actual.
La lista Interpolación contiene tres opciones para renderizar contornos: Lineal, Discreto and Exacto.
The Color ramp widget opens the color ramp drop-down shortcut.
La Label unit suffix es una etiqueta agregada despues del valor en la leyenda.
Al seleccionar Continuo en el modo de clasificación Modo, QGIS crea clases de manera automatica considerando los valores Mín and Máx. Con la opción ‘Intervalo igual’, solo se necesita seleccionar el número de clases usando el desplegable Clases y presionar el botón Clasificar.
El botón Añadir valores manualmente agrega un valor a la tabla de colores individuales. El botón Eliminar fila(s) seleccionada(s) borra un valor de la tabla de colores individuales. Haciendo doble click sobre un valor en una columna se puede insertar en ella un valor de color específico. El doble clik sobre la columna color abre el cuadro de diálogo Change color, donde se puede seleccionar un color para aplicar en dicho valor.
Simbología de vectores¶
En la pestaña , haga click sobre para desplegar vectores si están disponibles. La vista del mapa desplegará los vectores en el grupo seleccionado con los parámetros predeterminados. Haga click en la pestaña para cambiar los parámetros de visualización para vectores como se muestra en la imagen debajo:
El ancho de la línea puede especificarse usando el desplegable o escribiendo el valor. El control Change color abre el cuadro de diálogo de color, donde se puede seleccionar un color para aplicar a los vectores.
Introduzca valores para Min and Max para filtrar los vectores considerando su magnitud.
Marque en la casilla de verificación Display Vectors on User Grid y especifique el X spacing y el Y spacing, QGIS renderizará los vectores considerando el espaciamiento dado.
Con las opciones de cabeza Head Options, QGIS permite configurar la forma de la flecha al especificar el ancho y longitud (en porcentaje).
La Arrow length de los vectores puede ser renderizada en QGIS en tres formas diferentes:
Definido por Mínimo and Máximo: se especifica la longitud mínima y máxima para los vectores, QGIS ajustará su visualización con estos parámetros.
Escala a magnitud: se especifica el factor multiplicativo a usar
Fijo: todos los vectores se muestran con la misma longitud
Representación¶
In the tab , QGIS offers two possibilities to display the grid, as shown in the image Mesh rendering:
Representación de malla nativa
que muestra una grid regularRepresentación de malla triangular
que muestra una cuadrícula triángular
El ancho y el color de la línea pueden cambiarse en este cuadro de diálogo, y ambas representaciones de cuadrícual pueden desactivarse.